
CAFÉ DIARIO, MADRID (EUROPA PRESS). – España aún no ha definido la ciudad que será sede de la XXX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en 2026, según informó el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel Albares. El anuncio se realizó tras la clausura de la cumbre de Cuenca, Ecuador, donde España recibió la secretaría pro tempore para organizar el próximo encuentro.
Albares destacó que la cita de 2026 debe ser “un auténtico hito” en la historia de las cumbres iberoamericanas y planteó como desafío principal iniciar una nueva etapa para reforzar el sistema, identificar prioridades emergentes y reorganizar los métodos de trabajo. Según el ministro, la clave está en lograr una “voz propia iberoamericana” basada en la coordinación y dejando de lado las polarizaciones políticas.
Avances y compromisos en Cuenca
Durante la cumbre de Cuenca, España presentó varias declaraciones especiales que abarcan temas como:
- El uso del español en la Corte Internacional de Justicia.
- Protección frente a la manipulación de información y comunicación.
- Derechos humanos y transformación productiva sostenible en empresas.
- Inteligencia artificial para el desarrollo sostenible en América, en colaboración con Chile.
- Protección de los fondos marinos, junto a Chile y Costa Rica.
Además, Albares expresó gratitud por el respaldo unánime de los países iberoamericanos a la candidatura de España como sede de la próxima cumbre.
Educación, desinformación y promoción de idiomas: pilares del plan de acción
De cara a 2026, el ministro señaló que España buscará avances en movilidad académica, reconocimiento de títulos y homologaciones, y la lucha contra la desinformación. También anunció el desarrollo de un plan de acción para impulsar el español y el portugués como lenguas clave en la comunicación científica, fortaleciendo su papel en el ámbito internacional.
El camino hacia 2026
La próxima Cumbre Iberoamericana representa una oportunidad para reafirmar la cooperación entre los países miembros y avanzar en áreas estratégicas. El compromiso de España es que esta edición marque un antes y un después en el fortalecimiento de la comunidad iberoamericana, posicionándola como un actor relevante en la agenda global.

No Comments yet!