


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cada 2 de septiembre, desde 2009, se celebra el Día Mundial del Coco, una jornada internacional establecida por la Comunidad del Coco de Asia y el Pacífico (APCC), organización intergubernamental que agrupa a los principales países productores de este fruto. El objetivo de este día es reconocer la relevancia económica, social y nutricional del coco a nivel mundial.
Durante esta jornada, agricultores y actores del sector en países productores participan en ferias, seminarios, talleres y campañas de difusión que destacan la versatilidad del coco, desde su uso en la alimentación y la industria cosmética, hasta su papel en el desarrollo sostenible de las comunidades productoras.
- El coco no es solo un fruto tropical: prácticamente todas sus partes se utilizan, desde la pulpa, la leche y el agua, hasta la cáscara y las hojas.
- El agua de coco es naturalmente estéril dentro del fruto y se ha utilizado como sustituto temporal de plasma en emergencias médicas en algunos casos.
- Existen más de 1,200 variedades de coco cultivadas en todo el mundo, adaptadas a diferentes climas y suelos.
- Se dice que el coco es uno de los pocos frutos que puede flotar en el mar y germinar incluso después de recorrer largas distancias.
Mayores productores de coco
Los principales países productores de coco incluyen India, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Vietnam y Kenia. India lidera la producción mundial, seguida por Filipinas e Indonesia, mientras que otros países del Sudeste Asiático y África Oriental contribuyen significativamente al mercado global de coco y sus derivados.
No Comments yet!