
CAFE DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Lucha Campesina, fecha establecida en el 1996 durante la Segunda Conferencia de Vía Campesina.
Esta fecha fue elegida como recordatorio de los 19 trabajadores sin tierra que perdieron la vida en la masacre de Eldorado Dos Carajás, Brasil, un trágico acontecimiento que simboliza la lucha por los derechos de los campesinos en todo el mundo.
Un hecho digno de mención es el de República Dominicana, cuando Mámá Tingó, nacida como Florinda Soriano el 8 de noviembre del 1914, defendió un derecho campesino fundamental: el acceso a tierras y la libertad de trabajarlas.
Por el vil asesinato del que fue víctima mientras defendía su derecho campesino, Mámá Tingó se ha convertido en un símbolo que reivindica, otros tantos, esta fecha.
El 3 de noviembre de 1974, en medio de una pugna por el reclamo de sus derechos, Mámá Tingó fue asesinada por un hombre llamado Ernesto Díaz (Turín). Su muerte se convirtió en un motivo que catalizó la lucha por los derechos de los campesinos en el país y en la región.

No Comments yet!