


CAFÉ DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cada 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha que recuerda la importancia de los servicios postales en la vida cotidiana y en la economía global. La celebración fue establecida en 1969 por la Unión Postal Universal (UPU) durante un congreso realizado en Tokio, Japón, y conmemora la fundación de esta organización que regula y fortalece el sistema postal internacional.
A diferencia de otros días conmemorativos, esta fecha no tiene un lema anual fijo. Sin embargo, se centra en tres pilares estratégicos: innovación, integración e inclusión. Para 2002, el lema elegido fue “El correo para el planeta”, destacando el rol del correo en la transición ecológica de la economía. Gracias a su extensa red logística, que es la mayor del mundo, el sector postal contribuye significativamente a la economía circular y a la sostenibilidad global.
Actualmente, existen 663 mil oficinas de correos en todo el mundo, con más de cinco millones de empleados que aseguran la entrega de millones de cartas y paquetes, incluso en los lugares más remotos del planeta. Esto demuestra que el correo sigue siendo un actor clave en la comunicación y el comercio internacional.
La Unión Postal Universal, creada en 1874, fue el resultado de esfuerzos de diversos países por regularizar y mejorar las comunicaciones postales a nivel internacional. Con la participación de 22 naciones, el congreso se llevó a cabo en Berna, Suiza, del 15 de septiembre al 9 de octubre, fecha que hoy se recuerda como el Día Mundial del Correo.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la UPU enfrentó desafíos debido a la polarización política mundial. No obstante, durante su decimosegundo congreso en París, Francia, la organización pasó a formar parte de las Naciones Unidas como organismo especializado, consolidando su papel en la coordinación y regulación del servicio postal internacional.
El Día Mundial del Correo es, así, una oportunidad para reconocer la trascendencia de un servicio que conecta a millones de personas, facilita la economía global y promueve la inclusión, la innovación y la integración en todo el planeta.
No Comments yet!